La crisis financiera que ha afectado al mundo entero ha mostrado sus nefastas consecuencias, como por ejemplo el aumento del valor del dólar y los cambios que enfrentan las monedas que dependen de él. Sin embargo, ha provocado más consecuencias que afectan directamente a la población.
Uno de los problemas que la crisis ha provocado afecta a los fondos de pensiones y su rentabilidad, lo que se ha podido ver en Chile, México y Argentina. Ante este panorama, muchos de los afectados han decidido cambiarse a fondos que sean menos riesgosos.
Otra de las consecuencias es que se ha generado un aumento en la situación de extrema pobreza en países como India y Nigeria, lo que ha desencadenado que el número de niños que mueren de desnutrición ha aumentado. Esto, debido a que los precios de los alimentos básicos se han elevado como consecuencia de la crisis.
Con estos ejemplos se demuestra qué la crisis está afectando no solo a los bancos y a quienes trabajan en Wall Street, sino también al resto de la comunidad.
Fuentes: La Tercera
Diario de Cádiz
martes, 7 de octubre de 2008
viernes, 26 de septiembre de 2008
AC Milan contrata a niño de nueve años
Un niño mexicano de 9 años fue contratado para jugar en el plantel del equipo de fútbol italiano AC Milán. El menor, de Guadalajara, también había sido considerado por el equipo español Barcelona, pero finalmente el cuadro milanés se lo adjudicó.
El Mercurio
Chile prohibe ingreso y consumo de leche proveniente de China
El Ministerio de Salud sugirió ayer no consumir leche proveniente de China, y además prohibió el ingreso de dicho producto al territorio nacional, hasta que los análisis de laboratorio comprueben su calidad.
El Mercurio
Teillier es proclamado como candidato presidencial por el PC
El timotel del Partido Comunista, Guillermo Teillier, fue proclamado como candidato presidencial para las elecciones del 2009 luego de una reunión que ayer sostuvieron los 80 miembros del comité central del partido.
La Tercera
Un niño mexicano de 9 años fue contratado para jugar en el plantel del equipo de fútbol italiano AC Milán. El menor, de Guadalajara, también había sido considerado por el equipo español Barcelona, pero finalmente el cuadro milanés se lo adjudicó.
El Mercurio
Chile prohibe ingreso y consumo de leche proveniente de China
El Ministerio de Salud sugirió ayer no consumir leche proveniente de China, y además prohibió el ingreso de dicho producto al territorio nacional, hasta que los análisis de laboratorio comprueben su calidad.
El Mercurio
Teillier es proclamado como candidato presidencial por el PC
El timotel del Partido Comunista, Guillermo Teillier, fue proclamado como candidato presidencial para las elecciones del 2009 luego de una reunión que ayer sostuvieron los 80 miembros del comité central del partido.
La Tercera
miércoles, 10 de septiembre de 2008
FashionDrinks: Muestra de Diseño Independiente

Fucsia, amarillo, verde, azulino, morado, rosado, celeste ... Esta gama de colores es lo primero que uno ve al entrar a la nueva versión del FashionDrinks. Por un lado, una bicicleta saturada de pequeños detalles brillantes, por el otro, una lámpara con forma de globo que desprende infinitos pétalos de color rosa. Y, al frente, distintos diseñadores presentando sus nuevas colecciones.
Es que en FashionDrinks puedes encontrar distintos estilos de vestuario, accesorios y diseño gráfico, asegurándote exclusividad en vez de una masificación al estilo mall. La última versión se realizó el 5 de septiembre en el Cine Arte Alameda, reuniendo a más de 30 diseñadores para mostrar sus nuevas colecciones de verano y rematar lo que les queda de invierno.
Cristián Parra, Danae Santana y Richard Solís son los encargados del evento. La idea nace cuando al juntarse con otros amigos diseñadores a vender sus cosas en un pequeño local, notan la gran cantidad de gente que llega a ver los diseños. Debido a esto, deciden juntarse con más diseñadores y en un espacio mucho más amplio, que permita reunir a los interesados en el diseño independiente. Gracias a estas instancias, diseñadores que no tienen donde mostrar constantemente sus nuevas colecciones, pueden darse a conocer. Es el caso de CaritadeGato, marca que utiliza un Flickr para llegar al público. O Mumi , la que deja parte de su colección en la tienda "La Vitrina", ubicada en José Victorino Lastarria 307, tienda 2, segundo piso. Otras tienen sus propias tiendas, como es el caso de Zurza, ubicada en Constitución 197, piso 4, Barrio Bellavista.

* Revisa fotos del evento
* Escucha la noticia
viernes, 29 de agosto de 2008
La Tercera On Line
La Tercera on line es un sitio atractivo. En la mayoría de las noticias destacadas hay una foto que refiere a los personajes que contiene la información. Dentro de las diferentes secciones que aparecen en la página central del sitio, hay links hacia las tres últimas noticias publicadas.
Los títulos que encabezan las noticias son precisos, entregan información clara, y la extensión que poseen es necesaria para poder entregar una información que sea comprensible.
Al principio de la página, hay una fotografía que va cambiando, relacionada siempre a un personaje que está siendo noticia. Hoy está Madonna, y bajo la foto hay links hacia su trayectoria, discografía, una galería de fotos y una opinión de cómo será el show que traerá a Chile.
Al costado izquierdo del sitio, hay links hacia videos que incluyen noticias. Más abajo, hay vínculos que nos llevan a revisar las noticias más vistas y las más recientes.
Dentro del área de deportes, hay links para cada uno de los diferentes tipos de deporte, como fútbol o rugby.
Al final de la página hay links a multimedia, como fotografías y videos, y a los diferentes sitios que posee el diario, como la Revista Mujer y Qué pasa.
La estructura del sitio nos permite llegar a través de las noticias a los diferentes contenidos que hay disponibles, otorgándonos la posibilidad de recorrer el sitio de principio a fin.
Los títulos que encabezan las noticias son precisos, entregan información clara, y la extensión que poseen es necesaria para poder entregar una información que sea comprensible.
Al principio de la página, hay una fotografía que va cambiando, relacionada siempre a un personaje que está siendo noticia. Hoy está Madonna, y bajo la foto hay links hacia su trayectoria, discografía, una galería de fotos y una opinión de cómo será el show que traerá a Chile.
Al costado izquierdo del sitio, hay links hacia videos que incluyen noticias. Más abajo, hay vínculos que nos llevan a revisar las noticias más vistas y las más recientes.
Dentro del área de deportes, hay links para cada uno de los diferentes tipos de deporte, como fútbol o rugby.
Al final de la página hay links a multimedia, como fotografías y videos, y a los diferentes sitios que posee el diario, como la Revista Mujer y Qué pasa.
La estructura del sitio nos permite llegar a través de las noticias a los diferentes contenidos que hay disponibles, otorgándonos la posibilidad de recorrer el sitio de principio a fin.
jueves, 28 de agosto de 2008
La nueva moda del mercado

Dentro de los beneficios y sorpresas que nos entrega Internet, hay uno muy especial: podemos encontrar cosas que jamás pensamos que volveríamos a ver. Por ejemplo, lo que sucedió con el libro “Touching the Void”, escrito por Joe Simpson en 1998. Luego de pasar sin pena ni gloria, Amazon lo recomendó a quienes buscaban un libro de otro autor. La gente le hizo caso, y “Touching the Void” resucitó de la nada. Esto es reflejo de una novedosa tendencia económica que las industrias de prensa, entretenimiento y medios han incluido en sus tareas. Desde hace un tiempo, se ha implementado como técnica de ventas lanzar artistas exitosos y películas nuevas, siempre siguiendo la moda. Últimamente, algunos sitios se han preocupado de entregar productos que no estén en los comercios tradicionales. Este es el caso de Netflix, un sitio web que ofrece más de mil documentales que no están disponibles en las tiendas de Blockbuster. Gracias a esto, los clientes llegan a Netflix sabiendo que el sitio les proporcionará lo que necesitan

Resumen de "La larga estela"
martes, 26 de agosto de 2008
El periodismo de hoy

Hoy en día, pareciera que cualquiera puede ser periodista. Las notas que vemos en los noticieros y en los diarios son mediocres, las preguntas que se formulan en entrevistas dan vergüenza, y mejor ni hablar de la ortografía de algunos de nuestros colegas, la que ni siquiera los editores saben corregir.
Sin embargo, la profesión no solo se queda en el papel y la televisión. La plataforma más importante para el periodismo actual es Internet, un medio que con rapidez nos informa sobre los hechos más recientes, y nos permite actualizar nuestros conocimientos de manera inmediata. También es interesante que nosotros, los usuarios, estemos generando contenidos y aportando notablemente con este fenómeno. Es importante que como periodistas sepamos usar esta gran herramienta de manera correcta, tratando de mejorar la calidad de lo que diariamente utilizamos para informarnos. Es preciso, además, que las universidades tomen conciencia de los cambios que han llegado para el periodismo, e instruyan a sus alumnos de la mejor manera posible, ya que en Internet radica el futuro de nuestra profesión. La importancia esta en poseer las mejores herramientas para generar contenidos on-line, ya que la accesibilidad y facilidad para hacerlo permite que todos puedan ser periodistas.
Basado en "Repensar las facultades del periodismo", por Guillermo Franco.
lunes, 11 de agosto de 2008

Hoy en día no es raro que todos nos veamos envueltos dentro de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC). Internet está al alcance de todos, desde puntos de wi-fi dispersos por la ciudad hasta cibercafés, muchos hogares cuentan con televisión por cable, y hasta los niños pueden ser propietarios de teléfonos celulares. La facilidad de acceso a estas tecnologías es percibida con bastante optimismo por parte de las generaciones más jóvenes. En las más adultas, la motivación no es la misma, va disminuyendo a medida que aumenta la edad de las personas.
Pese a la mirada positiva que se tiene de las NTICs en nuestra sociedad, al mismo tiempo se detectan varias amenazas que éstas representan. Existe una percepción que, producto del uso de ellas, el vocabulario y lenguaje se deformarán. También se cree que, pese a que simplifican la vida y ayudan en el trabajo, pueden crear desempleo.
Esta ambigüedad en la percepción sobre las NTICs presenta un desafío, y cabe preguntarse: ¿Cómo contribuirán al desarrollo humano? La respuesta está en nosotros: Debemos darle un buen uso y otorgarles un sentido para poder aprovechar los beneficios que, al final del día, nos servirán a todos.
Resumen de "Las Nuevas Tecnologías: ¿un salto al futuro?" http://www.desarrollohumano.cl/informe-2006/sinopsis.pdf
jueves, 7 de agosto de 2008
Hola
Me llamo Valentina Trejos, soy estudiante de periodismo de la UDP y voy en tercero. Uso internet para mandar mails, hacer de todo en facebook, enterarme de las noticias (a veces) y para leer sobre temas de mi interes. También me gusta bajar musica y ver videos. Me tinca mucho este ramo, y me gustaria que nos enseñaran a usar flash y profundizar en photoshop.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)