martes, 26 de agosto de 2008

El periodismo de hoy



Hoy en día, pareciera que cualquiera puede ser periodista. Las notas que vemos en los noticieros y en los diarios son mediocres, las preguntas que se formulan en entrevistas dan vergüenza, y mejor ni hablar de la ortografía de algunos de nuestros colegas, la que ni siquiera los editores saben corregir.
Sin embargo, la profesión no solo se queda en el papel y la televisión. La plataforma más importante para el periodismo actual es Internet, un medio que con rapidez nos informa sobre los hechos más recientes, y nos permite actualizar nuestros conocimientos de manera inmediata. También es interesante que nosotros, los usuarios, estemos generando contenidos y aportando notablemente con este fenómeno. Es importante que como periodistas sepamos usar esta gran herramienta de manera correcta, tratando de mejorar la calidad de lo que diariamente utilizamos para informarnos. Es preciso, además, que las universidades tomen conciencia de los cambios que han llegado para el periodismo, e instruyan a sus alumnos de la mejor manera posible, ya que en Internet radica el futuro de nuestra profesión. La importancia esta en poseer las mejores herramientas para generar contenidos on-line, ya que la accesibilidad y facilidad para hacerlo permite que todos puedan ser periodistas.


Basado en "Repensar las facultades del periodismo", por Guillermo Franco.

No hay comentarios: