lunes, 11 de agosto de 2008



Hoy en día no es raro que todos nos veamos envueltos dentro de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC). Internet está al alcance de todos, desde puntos de wi-fi dispersos por la ciudad hasta cibercafés, muchos hogares cuentan con televisión por cable, y hasta los niños pueden ser propietarios de teléfonos celulares. La facilidad de acceso a estas tecnologías es percibida con bastante optimismo por parte de las generaciones más jóvenes. En las más adultas, la motivación no es la misma, va disminuyendo a medida que aumenta la edad de las personas.
Pese a la mirada positiva que se tiene de las NTICs en nuestra sociedad, al mismo tiempo se detectan varias amenazas que éstas representan. Existe una percepción que, producto del uso de ellas, el vocabulario y lenguaje se deformarán. También se cree que, pese a que simplifican la vida y ayudan en el trabajo, pueden crear desempleo.
Esta ambigüedad en la percepción sobre las NTICs presenta un desafío, y cabe preguntarse: ¿Cómo contribuirán al desarrollo humano? La respuesta está en nosotros: Debemos darle un buen uso y otorgarles un sentido para poder aprovechar los beneficios que, al final del día, nos servirán a todos.


Resumen de "Las Nuevas Tecnologías: ¿un salto al futuro?" http://www.desarrollohumano.cl/informe-2006/sinopsis.pdf

No hay comentarios: