La crisis financiera que ha afectado al mundo entero ha mostrado sus nefastas consecuencias, como por ejemplo el aumento del valor del dólar y los cambios que enfrentan las monedas que dependen de él. Sin embargo, ha provocado más consecuencias que afectan directamente a la población.
Uno de los problemas que la crisis ha provocado afecta a los fondos de pensiones y su rentabilidad, lo que se ha podido ver en Chile, México y Argentina. Ante este panorama, muchos de los afectados han decidido cambiarse a fondos que sean menos riesgosos.
Otra de las consecuencias es que se ha generado un aumento en la situación de extrema pobreza en países como India y Nigeria, lo que ha desencadenado que el número de niños que mueren de desnutrición ha aumentado. Esto, debido a que los precios de los alimentos básicos se han elevado como consecuencia de la crisis.
Con estos ejemplos se demuestra qué la crisis está afectando no solo a los bancos y a quienes trabajan en Wall Street, sino también al resto de la comunidad.
Fuentes: La Tercera
Diario de Cádiz
martes, 7 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)